Mostrando entradas con la etiqueta Ema. Mostrar todas las entradas

EMA-The Future's Void



Luego del inesperado suceso que logró con su segundo álbum Past Life Martyred SaintsEMA vuelve al situarse después de tres años ante al ojo público con The Future's Void, diez canciones que siguen manteniendo esa  austera carga emocional que forma parte de la identidad artística de Erika Anderson quien para la ocasión se inspira en el mundo virtual y sus repercusión dentro del laberinto existencial que es el ser humano, aunque subrayando el tema de la perdida de privacidad en favor de las grandes corporaciones/gobiernos. La ex lider de Gowns se encarga, a diferencia de su álbum anterior, de tocar todos los instrumentos, creando atmósferas llenas de distorción moldeadas por electrónica oscura, que otorga al álbum una naturaleza densa, por momentos asfixiante, que nos confronta a la modernidad. A diferencia del autobiográfico Pasl Life Martyred Saints, The Future's Void aborda temas más generales aunque siempre desde un punto de vista personal. Y hasta menciona los tan actuales selfies en la letra de Neuromancer (una de las mejores canciones del álbum) como síntoma de la modernidad : "Ur makin a living off of takin selfies Is that the way that you want it to be? It’s such a narcissistic baby It’s such a new millennial baby Is it true? Is it true? The Future's Void es un nuevo triunfo de la norteamericana, no me quedan dudas.

Posted in , , , , , | Leave a comment

Ema-Past Life Martyred Saints




El poder de la música tiene inalcanzables virtudes, ajenas a la literalidad de las palabras. La emoción desborda los significados y por ello podemos sentir un mar de sensaciones cuando nos entregamos a la música. Una muestra de esta realidad es el álbum debut de Ema (ex integrante de Gowns),"Past Life Martyred Saintsque", que desde una primera escucha atrapa, emociona y conmueve. Y todo esto a pesar de no entender lo que dice,aunque eso es justamente a lo que me refiero con el poder de la música. Luego, al entender los textos, se confirma la vena dramática del disco en donde los dolores del alma se hacen visibles en los desgarros del cuerpo. Es un disco musicalmente austero, donde no hay excesos en los arreglos, solo lo necesario en favor de la emoción, sin escalas en lo innecesario. Para muchos es uno de los mejores discos en lo que va del año. Creo que no se equivocan.



Posted in , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.