Mostrando entradas con la etiqueta The XX. Mostrar todas las entradas

The XX-Coexist


Es muy difícil sobrevivir al "hype" sobre todo si tienes menos de 20 años. De alguna forma sucedió con The XX. Luego del bombazo que resultó ser su álbum debut, la guitarrista Baria Quereshi abandonó el proyecto, exhausta por los diversos compromisos asumidos por el entonces cuarteto.Luego de hacernos esperar tres años , el ahora trío británico lanza al mercado "Coexist", la continuación del álbum homónimo, donde se subrayan las virtudes de éste, aunque a un ritmo más íntimo. Si la atmósfera de las canciones en "The XX" te conducían a la instrospección, "Coexist" te invita a sumergirte en un bálsamo melancólico difícil de evadir. El esqueleto de las canciones sigue siendo minimal ya que para su propuesta no necesitan los arreglos que otros utilizan para cubrir inseguridades. Las voces siguen siendo las responsables de guiarnos por esas calles nocturnas, llenas de melancolía, de deseo. Sin embargo, me parece que hacen falta canciones a la altura de "Basic Space","Island" o "Crystalised", bombazos que te llevan a la pista de baile y a la vez te ahogan en el ensimismamiento. "Coexist" es un álbum que recupera el halo del predecesor, pero que carece de la chispa del mismo, aunque ello no resta valor a este conjunto de delicadas piezas de melancolía.

Posted in , , , , , | Leave a comment

The XX-The XX



The Young Marble Giants pasó desapercibido en su momento, y reinvindicados luego por la historia. Aparecieron en el tiempo que las bandas estaban más preocupados en explorar la complejidad que optar por lo mínimo, por la esencia sonora de una canción.

The XX, aparecen en un momento dentro de la historia de la música en que todo es posible, e incluso, ser reconocidos por un público mucho más amplio del que gozaron The Young Marble Giants. Porqué hago la similitud? Porque "The XX" , el álbum, muestra las mismas virtudes que el "Colossal Youth" , es decir, el minimalismo, la falta de efectismo sonoros,dejando de lado todo lo innecesario para entregarnos una sintesis.

Las canciones parecen nacidas de la noche. La caja de ritmos son la base y los pequeños razguños de las guitarra-que recuerdan a The Cure en su primera etapa-acarician los contrapuntos que nacen del diálogo entre las voces de Oliver Sim y Romy Madley Croft.

Las fuentes son diversas: el new wave,dubstep, hip hop,etc. Parece que este nuevo "hype"inglés tienen una identidad que los hará sobreponerse a tal rótulo, su música tiene todo para no quedarse en promesa. Además, sus integrantes no pasan de los 20 años, lo que supone un futuro a tener en cuenta.


Islands [mp3]
Basic Space [mp3]


Web oficial
Myspace
Last.Fm
ilike


Posted in , , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.