Mostrando entradas con la etiqueta shoegaze. Mostrar todas las entradas

Radar: The Suncharms



The Suncharms ( Sheffield UK )

Marcus Palmer : vocals / Tambourine
Matt Neale : guitar
John Malone : guitar
Richard Farnell : bass
Chris Ridley : Drums


Posted in , , , , , , | Leave a comment

Echo Ladies- Pink Noise

La imagen puede contener: 3 personas, noche

Released: June 18, 2018

Genre: Alternative Rock, Indie Rock, Dream Pop, Shoegaze
Duration: 27:00
Label: Sonic Cathedral

Posted in , , , , , , , , | Leave a comment

Slowdive-Slowdive



No tengo claro si es que la intención detrás de Slowdive es volver a navegar sobre un mar seguro con vista a reingresar a un perimetro iluminado por los focos del mercado o, tan solo, la banda de Reading ha decidido trabajar y explorar aún más el sonido y estado de ánimo que los conviritió en el grupo de culto que hoy todos conocemos. Dudo porque la cuarta entrega de Slowdive rompe con la progresión lógica de una carrera que partió asentando un sonido definitivo dentro del shoegaze para  finalmente explorar con el magistral “Pygmalion” aquella ecuación tiempo-espacio  que suelen recorrer las vertientes más abstractas del post rock. Y es que Slowdive solo hace un guiño al tercer álbum con Falling Ashes, canción  que cierra este fabuloso regreso , porque basicamente  el disco  mira con nostalgia la etapa Souvlaki. Sin embargo, el caudal emocional es ciertamente más reposado, situación que parece lógica teniendo en cuenta que sus integrantes están por encima de los cuarenta, y maduroOtra característica es que la profundidad de las atmósferas enriquecen el estilo logrando que las canciones sean más que melodías con gancho. Es inevitable decir que la sensación que en general despierta el álbum es de melancolía, aunque también podemos apreciar cierta aura de frescura, y justamente es en esa intersección donde encuentro la riqueza de este Slowdive, porque no es simple sonar actual mirando al pasado, y más bien me parece complejo lucir el alma por encima de la otrora gloria. La duda la respondo desde una hipótesis: ¿es posible que una banda siga una evolución lógica luego de tantos años de estar separados? La vida cambia, la inspiración, los ideales, los compañeros, las vivencias, etc. Lo lógico es, entonces, volver, junto a nuestra perspectiva presente, a aquel momento en que todos fuimos uno.

Posted in , , , , , , , | Leave a comment

Radar-Mandarina Duck



Mandarina Duck es una de aquellas sorpresas que te ofrece el internet, sin el que no hubiera sido posible ubicar a este trío ucraniano oriundo de la ciudad de Zaporizhzhya. Este trío comparte en Bandcamp su nuevo trabajo, el EP titulado Garden Souls, seis canciones que se caracterizan por ese entramado de guitarra propias del shoegaze aunque con esa tendencia pop que convierten a cada una de estas canciones en caramelos deliciosamente amargos. No hay que perderles la pista.


Posted in , , , , , , , , | Leave a comment

Radar-Lowtide

Lowtide – “Play Blue Movie”

Los australianos Lowtide están por lanzar al mercado su homónimo álbum debut para mediados de julio. A continuación Blue Movie, el single que adelanta dicho trabajo.


Posted in , , , , , | Leave a comment

Mixtape-Slowdive



Slowdive colaboró con Fact y su serie de mixtapes. Creo que este mixtape dejará contento a más de uno. A continuación el texto que presenta la colaboración.


"The brainchild of childhood friends Rachel Goswell and Neil Halstead, Slowdive emerged as the ’80s became the ’90s, and by 1991 had been firmly lumped in with the shoegaze scene of the era – or, as it was coined in Melody Maker, “the scene that celebrates itself”. Come 1992, the shoegaze backlash was in full effect, with Manic Street Preachers’ Richey Edwards famously declaring “we will always hate Slowdive more than we hate Adolf Hitler”. In 1995, Slowdive were dropped by Creation following the release of the third album Pygmalion.
Time, however, is a hell of a healer, and the year since Slowdive’s break-up have seen them rightfully reevaluated: a shy counterpoint to My Bloody Valentine’s distorted bombast, and a treasure of early ’90s British pop. This year, the group followed many of their peers by reuniting – announcing a set of live shows, including an appearance at Barcelona festival Primavera Sound and telling FACT that ”we are all super thrilled to be back together again after 20 years and can’t wait to get started!”
Slowdive’s FACT mix, we’re told, “followed a discussion we all had at a rehearsal in February about what artists and tracks have influenced us as a band and also what tracks would sound great included in a new Slowdive mix.”
“Maybe some of the more well known choices, such as The Smiths, Sonic Youth, The Byrds and Brian Eno for example, are pretty obvious to listeners but they are also great songs by some of our favourite artists that had a profound influence on us all as aspiring musicians. We still think all these songs sound amazing and important to Slowdive as a band.”
“The Cure, Can, The Stooges, This Mortal Coil (and The Cocteau Twins) and My Bloody Valentine we all grew up respecting and still admire. It’s hard to ignore how some of these bands have helped shape our sound. Spiritualzed (and Spacemen 3), Swans, Dinosaur Jnr and Bark Pychosis we also have been fascinated with since they began sonically expanding our minds when we were still teenagers. Syd Barrett, Nick Drake and Bert Jansch, who are all sadly no longer with us, offer an acoustic tinge to the mix. The simple melodies, majestic melancholy and emotional aspects of these songs we never tire of.”



Fact Mixtape




Tracklist:
1. Sonic Youth – Silver Rocket
2. Can – Mother Sky
3. The Byrds – 8 Miles high
4. My Bloody Valentine – Clair
5. Dinosaur Jnr – Let It Ride
6. AR Kane – Haunting
7. This Mortal Coil – Song To The Siren
8. Bert Jansch – Come Sing Me a Happy Song to Prove We Can All Get Along the Lumpy Bumpy Long and Dusty Road
9. Swans – Saved
10. Brian Eno – The Big Ship
11. The Cocteau Twin – Pink Orange Red
12. Phillip Glass – Floe
13. Yo La Tengo – Sugarcube
14. Taylor Deupree – Img_0083
15. .Kitchens Of Distinction – The 3rd Time We Opened The Capsule
16. Nick Drake – Riverman
17. Bark Psychosis – Nothing Feels
18. The Smiths – How Soon Is Now
19. The Stooges – Search And Destroy
20. The Cure – Cold
21. Spiritualised – Run
22. Syd Barrett – Terrapin

Posted in , , , | Leave a comment

Cheatahs-Cheatahs



El debut homónimo de Cheatahs no es una novedad en toda la extensión de la palabra por razones puntuales. Han pasado cinco años desde que los londinenses sacaran al mercado sus primeros singles, que de alguna forma hacía presagiar lo que sería su álbum debut. Sin embargo, la pausa fue evidentemente larga, y el resultado, por muy bien producido e inspirado que logra ser, es poco novedoso en cuanto a lo musical per se. Sin embargo, y por más que no escuchemos algo totalmente novedoso (al escuchar el disco recordamos inmediatamente a My Bloody Valentine, Ride o Dinosaur Jr. por citar solo 3 nombres que se me vienen en este momento a la cabeza), estamos ante un álbum que despide adrenalina, momentos disfrutables, y hasta podría decir frescura, claro, si es que dejamos de pensar por un momento que estamos en el año 2014 y , por el contrario, pensamos que nos encontramos en el primer lustro de los años 90's. Las canciones son en su mayoría atmósferas incandecentes hechas de ruido, con un ritmo incesante que no da tregua, y con el color otorgado por los teclados y los pedales, que sin duda remarcan sensaciones, intensifican intenciones, o  ralentizan explosiones. Un álbum muy disfrutable de principio a fin, bueno en líneas generales,  pero al que no se le puede exigir que sea eterno.


Posted in , , , , | Leave a comment

Radar-The Virgance


The Virgance es el proyecto shoegaze/dreampop de Nathan Smith quien está a punto de sacar al mercado Lost Continent, debut instrumental cuyas canciones se funden en multiples texturas y que sin duda nos recuerda a My Bloody Valentine que parece ser el norte de este proyecto. Pueden escuchar en stream los 50 minutos de este buen debut que sale al mercado el 24 de febrero.


Posted in , , , , , | Leave a comment

Stream-Odonis Odonis

Odonis Odonis – “New Obsession”

New Obsession  pertenece al nuevo álbum de los canadienses Odonis Odonis que llevará por título Hard Boiled Soft Boiled y que saldrá al mercado a través de Buzz Records.



Posted in , , , | Leave a comment

Radar-Flame


Flame es un trìo chileno que no hace más que reafirmar el buen momento por el que pasa la música nacida en Chile. En teoría hacen una mezcla entre post punk, shoegaze y psycho-rock, pero pienso que además sus canciones tienen un componente pop que las hacen irresistibles. A continuación, algo de su biografía, y sobre todo canciones, que son el mejor testimonio de lo que son.

Posted in , , , , , , | Leave a comment

Medicine-To The Happy Few


Medicine vuelve también para este año, luego de un hiato de casi dos décadas, para presentar su quinto álbum titulado To The Happy Few. Los norteamericanos entregan un álbum menos abrasivo y por el contrario más mesurado. Sin duda, los años pasan y la visceralidad se apacigua, pero en este caso puntual se nota que los Medicine tratan de evitar la autoparodia y se concentran en hacer canciones complejas, donde las cuerdas cumplen funciones diversas, usando todo tipo de efectos, para confeccionar todo tipo de texturas. Es indudable la tendencia al pop que tiene el álbum, aunque también hay momentos que recuerdan al glorioso pasado de la banda. Otro buen regreso para este 2013 y otra muestra que los inesperados regresos de bandas del pasado, con cierto status,  a veces dejan buen sabor de boca.


Posted in , , , , , | Leave a comment

Stream-Tropic of Cancer



 “More Alone” pertenece al nuevo álbum de Tropic Cancer que se titula "Restless Idylls" y que saldrá al mercado a finales de septiembre. Esta versión de "More Alone" saldrá como single en versión 7" y difiere de la versión que encontraremos en el álbum.


Posted in , , , , | Leave a comment

Stream-The Stargazer Lilies



We are the Dreamers” da nombre al álbum debut de The Stargazer Lilies que saldrá al mercado a mediados de septiembre. Por lo pronto podemos disfrutar de esta canción que detiene el tiempo en un acantilado  rodeado por la fuerza del ruido.


Posted in , , , , | Leave a comment

Stream-Triangulo de Amor Bizarro



"De la mano de las almas oscuras" es el adelanto del nuevo álbum de Triángulo de Amor Bizarro que lleva por nombre "Victoria Mística", continuación del gran "Año Santo",  y que está por salir al mercado.


Posted in , , , , , | Leave a comment

Video-Tape Deck Mountain

Picture of Tape Deck Mountain

Kellies” pertenece al EP "Slow Salvation" (2013) de los norteamericanos Tape Deck Mountain. El nuevo EP de los norteamericanos adelanta lo que será el segundo álbum de la banda que llevará por nombre "Swam" y que saldrá a la venta este año. Aquí el video de "Kellies".


Posted in , , , , | Leave a comment

The Besnard Lakes-Until In Excess,Imperceptible UFO



Los canadienses de The Besnard Lakes acaban de sacar su tercer disco, el que lleva por nombre "Until In Excess,Imperceptible UFO", álbum de bellas melodías contruidas a partir de un muro de distorción que atrapa las voces de los esposos Jace Lasek y Olga Goreas, responsables del proyecto, en una marea de ensueño. El disco transcurre como una enorme capa emocional que se despliega de principio a fin atrapando al oyente como si se tratara de un mantra. Disco más que recomendable.

Posted in , , , , | Leave a comment

Radar-Tempers

Tempers

Un sonido heredado de los 80's es lo que nos presenta el dúo Tempers que proviene de New York "Strange Harverst" es su primer single, que bebe de la oscuridad del post punk al que  inserta detalles del shoegaze. El single saldrá a la venta a finales de este mes.

Posted in , , , , | Leave a comment

My Bloody Valentine-MBV


Kevin Shields, cerebro del mito viviente llamado My Bloddy Valentine, nos la puso difícil,a todos. No conformé con crear una obra maestra como "Loveless"(1991), nos dejó huerfanos de la continuación de aquel sonido que cambió los patrones de la música pop hace poco más de dos décadas. "MBV" (2013) es la continuación esperada aunque con el estigma de ser la obra que sucede a "Loveless". Shields la tenía difícil, una cuesta creada a partir de su obra cumbre, el tiempo  transcurrido y su afán perfeccionista. Si bien "MBV" no cambiará los cimientos de la música popular moderna como lo hizo su predecesor, el cuarto disco de My Bloody Valentine se entiende dentro de  los canones de la obra completa de su autor. La mayoría de críticas ven  a "MBV" como el  hermano menor de "Loveless", ya que se repiten ciertos patrones como la utilización del ruido (y sus efectos correspondientes), la ambiguedad del punto de vista (la androgínia otorgada por las voces que se mezclan entre sí), y la melodía que convierte a la teoría en sustancia. Sin embargo, "MBV" es algo más crudo que "Loveless", las canciones son de una digestión un poco más lenta, no es como el predecesor cuyas canciones se pegaban inmediatamente al oyente debido quizás a que la idea de Shields en aquellos 90's era insertar su música dentro de la escena pop. Si comparamos portadas de ambos álbumes podemos entender quizás también la sutil diferencia: "Loveless" presentaba  un cuadro difuminado color rojo que escondía una guitarra, poseía ese halo etéreo, todo era tan sensual, bello, ruidoso, inaprensible; con "MBV" apreciamos una portada que divide una realidad en varios planos, quizás una realidad cúbica, que nos habla más en términos conceptuales que etéreos, un mundo de azul intenso. Al parecer no hay singles potenciales ( quizás "new you",o "in another way"?) y esa también es una diferencia con respecto a "Loveless". Por momentos Shields parece interesado  en crear multiples dimensiones, como sucede con "wonder 2" donde un sonido que imita las hélices de un helicóptero divide la canción en capas, o en general el uso de la percusión, que al parecer fue lo que más trabajo le dió a sus muchachos. En fin, a pesar de las diferencias "MBV" se encuentra dentro de los parámetros que se podía esperar, y para la mayoría ha sido un alivio que los resultados del álbum hayan respondido, de alguna forma, a las expectativas cifradas en él. Creo que casi ninguna banda ha igualado los méritos de su obra cumbre, entonces, por qué exigirle al cuarteto irlandés/inglés que vuelvan a poner todo "patas arriba" como sucedió hace más de dos décadas? Por lo pronto los veré en vivo en menos de un mes. Entonces podré confundirme con el ruido, flirtear con la melodía de cualquiera de sus discos. Ah!, sí, Bilinda, aún ocupas un lugar dentro de mi mente.


Posted in , , , , , , | Leave a comment

Radar- Western Lows

Western Lows

La banda de Los Angeles Western Lows acaba de lanzar al mercado (el 4 de este mes) su álbum debut que lleva por nombre "Glacial" y aquí comparto tres canciones que estan presentes en él. Las canciones que he escuchado muestran un tejido de guitarras que confeccionan melodías introspectivas con un fondo que evoca lo nocturno, mientras una voz perezosa se arrastra por el ensueño. Banda a tener muy en cuenta.

Posted in , , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.