Mostrando entradas con la etiqueta dance. Mostrar todas las entradas

Los mejores discos del 2016: Top 10



Este año las tendencias dentro del mundo de la música no han sido muy marcadas, tan solo se ha repetido la de los últimos años, quizás con un mayor número de presencia femenina, pero allí se mantiene el r and b como el género que más se repite, no solo en las listas comerciales, sino también en las confeccionadas por las publicaciones alternativas. Ya mencioné en la introducción a la primera parte de este ranking, que la muerte ha sido, como todos saben, la gran protagonista del año. Es la muerte la que da otra dimensión a un álbum como Blackstar, que desde antes de su publicación, a través de sus singles y videos, adelantaba la oscuridad y el misterio del mismo, aunque revelándose brutalmente mediante la dolorosa e inclemente realidad que otorgaba el significado final del último suspiro artístico del Duque Blanco. Estabamos pues ante una obra pensada desde su concepción. La muerte trascendiendo a través del arte. Leonard Cohen también se despidió con un último trabajo que tenía aroma a muerte, logrando el mismo efecto que el último de Bowie. También hubieron confirmaciones como el de Angel Olsen, DIIV o Frank Ocean, sorpresas como la de Solange o la del belga Maarten Devoldere con su nuevo proyecto Warhaus o descubrimientos-para mí- como el de Jessy Lanza. Viejos conocidos como Beyonce o Radiohead también están presentes en este top 10 del año. Sin más que agregar aquí les presento el top 10 de los mejores discos del 2016.

Posted in , , , , , , , , , , | Leave a comment

Leon Vynehall-Rojus



Released: April, 2016
Genre: Dance, House, UK Garage ,Electronic Music
Length: 50:06
Label: Running Back

Posted in , , , , , , | Leave a comment

Katy B-Little Red



Permítanme inaugurar mis contribuciones de 2014 a este blog con un poco de hipérbole: sin Katy B, la reciente explosión de ventas de la música dance inglesa no hubiera existido. Es obvio que los géneros a los que ha prestado su privilegiada voz ya existían (Rinse FM, la radio de la cual salió, y cuyos sonidos usó, llevaba bastantes años en antena, de manera legal o no), pero su meteórico ascenso desde las radios piratas hasta el top 5 de las listas inglesas con On A Mission (2010) fue fundamental para una nueva generación de artistas de música electrónica capaces de aunar una insultante juventud, éxito comercial e independencia artística.

Little Red, el nuevo disco de Kathleen Brian, partía con la “misión” (ven que he empezado el año con la chispa por todo lo alto) de dar un poco más de profundidad y madurez emocional a su música, pero sin separarse de sus raíces bailongas y sonidos de house británico con toques de grime y algo de dubstep. Y es tranquilizador poder decir que la mayoría de las veces lo consigue. El disco recurre a la clásica estructura de meter el baile al principio y las baladas al final, y el trío incial que conforman Next Thing, 5AM y Aaliyah (su glorioso dueto con Jessie Ware ya aparecido en su EP del año pasado) es tan potente y lleno de clase como los fans esperabamos. El primer momento de baile con lagrimita llega con la desgarrada Crying For No Reason, que se aventura en los terrenos más emocionales y contenidos de gente como Royksopp o Kleerup, y que uno de los mejores momentos vocales de una Katy B que no ha hecho más que crecer vocalmente en estos años, con más control, precisión y expresividad emocional que en su debut. Dice la crítica de Pitchfork que oírla cantar es como ver a una gimnasta, un prodigio de acrobacias, precisión y control, y la verdad es que no puedo estar más de acuerdo. Hay muchos momentos de pura magia vocal en todo el disco, demasiados como para enumerarlos todos, y uno de los más sutiles, pero que más me emocionan está en el estribillo de otro de los grandes momentos del disco, la más dubstepera All My Lovin: la manera en la que eleva la voz lo justo en el estribillo consigue que su voz flote como una pluma por encima del contundente beat, y es desarmante.

En la segunda mitad, como hemos dicho, hay más baladas que temas movidos (con la excepción del tech house de Everything, uno de los mejores temas del disco). No todas funcionan (no me convencen Sapphire Blue y Still, por ejemplo), pero la que mejor funciona de ellas es Emotions, que acerca a Katy B al jungle-trance-popero de Rudimental, consiguiendo mantener la tensión gracias a sus capas de sintes y cuerdas bien colocadas  asi como al no introducir el beat hasta el final, además de mostrarnos a una Katy B que da todo lo que tiene y luego un poco más, en el que puede que sea el tema que mejor ha cantado hasta la fecha.

Little Red es un gran ejemplo de cómo hay que hacer un segundo disco, manteniendo tanto las influencias como los beats afilados, urbanos y de producción impecable, y a la vez abriendo nuevos caminos necesarios para una carrera discográfica larga y llena de éxitos. Es además, para los que nos gustan los discos bien cantados, una fuente de placer constante: parecía complicado, pero Katy B ha aprendido a cantar incluso mejor que antes, y escucharla en este disco provoca una sensación constante entre el placer y la admiración de quien ve a alguien hacer algo que en teoría iba a ser incapaz de hacer. No se me ocurre mejor elogio para este disco que este: es lo suficientemente brillante como para que el debate sobre si es  mejor o peor que su debut sea un poco tonto. Un último consejo: consigan la edición deluxe como sea. Los cinco temas extra que tienen son excelentes todos, y deberían haber estado todos en el disco.


Daniel Díaz


Mi nota: 8

Mis favoritas: Next Thing, Crying For No Reason, All My Lovin, Everything, Emotions





Pueden escuchar el disco completo (edición deluxe) en Spotify


Web oficial
Myspace
Twitter
Facebook




Posted in , , , , , , | Leave a comment

Factory Floor-Factory Floor


Si bien es el debut en largo de Factory Floor, este proyecto se ha ido cocinando de a pocos, evolucionando en cuanto a virtudes. El trío inglés dejó algunas pistas en el EP Untitled,  como también en los diversos remixes y colaboraciones en las que participaron (con pesos pesados como Chris Carter de Throbbing Gristle, Richard Kirk de Cabaret Voltaire, Stephen Morris de New Order, Mark Stewart de The Pop Group, por citar solo algunos) situación que  al parecer favoreció a la evolución de su sonido, de la crudeza de su primera etapa hasta la rigidez que no rehuye al ritmo y a las texturas. Las canciones envuelven, sumiendo al oyente en una especie de trance hipnótico, producto del ritmo machacante, por momentos en armonía con una percusión polirítmica, y las texturas. Incluso la voz robótica e impersonal de Nikki Colk Void cumple más una función dentro de la estructura y forma final de las canciones-excepto en las instrumentales claro está-que una misión enunciativa. Sin duda, este álbum homónimo será uno de los mejores discos de electrónica del año, ya que tiene la virtud de fundir la frialdad de las máquinas con la sensualidad propia de lo humano en un solo elemento, simple en apariencia pero de naturaleza compleja.

Posted in , , , , , | Leave a comment

Stream-Kyle Hall


A continuación dos canciones del nuevo álbum de Kyle Hall titulado The Boat Party. El productor de Michigan lanza un álbum acorde a su prestigio, fusionando ritmos y estilos, situación que da como resultado canciones de naturaleza orgánica. Flemmenup y Measure 2 Measure son dos ejemplo de ello.

Posted in , , , , , , , | Leave a comment

Radar-Lost Scripts


Lost Scripts es el proyecto que reúne a Pional y John Talabot para una serie de lanzamientos en 12' que The Young Turks hará este año con los artistas que pertenecen a dicho sello discográfico. El disco saldrá al mercado a mediados de septiembre.


Posted in , , , , , , | Leave a comment

Pet Shop Boys-Electric



En tiempos actuales toda obra cultural nacida en la sensibilidad y/o el intelecto tiende a morir pronto. Los nombres vienen y van porque vivimos en el reino de lo efímero, porque el mercado impone sus leyes, dictamina qué es caduco, porque  para la industria no hay espacio para aquello que trascienda en el tiempo. Sin embargo, una de esas anomalías que mantiene vigencia dentro de la cultura pop se llama Pet Shop Boys.  El dúo de Londres sorprende con un nuevo álbum en menos de un año, el más que disfrutable "Electric". Cuenta Neil Tennant que "Electric" era, en principio, un proyecto de Chris Lowe, pero que luego de compartir opiniones acerca del mismo llegaron a la conclusión que ese material era propio de Pet Shop Boys y no tanto un proyecto paralelo. Con "Electric" el dúo hace una especie de homenaje a su propia carrera, y quizás cierra con broche de oro su relación contractual con la poderosa Parlophone. El álbum se enfoca en los beats, las luces de neón, la pista de baile y en su adoraba cultura pop (tan vilipendiada por las generaciones que descubrieron la música alternativa con The Strokes) aunque sin renunciar a la temática madura a la que siempre recurren. Desde "Axis", la primera canción del álbum, deja en claro las intenciones del dúo a lo largo del mismo, ecos de Giorgio Moroder, deuda para con el acid house, pero también para con ellos mismos, etc. elementos que ellos dominan como viejos zorros que son. El tiempo transcurre, todo a su alrededor muere, pero los Pet Shop Boys siguen bailando. Y nosotros con ellos.

Posted in , , , , , | Leave a comment

Jon Hopkins-Immunity


Este año ha sido para Jon Hopkins el de la consagración. "Immunity" de cierta manera cuajó su identidad artística más allá de reconocerse el talento innegable que posee como productor. En esta nueva aventura en solitario, Hopkins logra plasmar las diversas vertientes que suele explorar, es decir, el ambient y el techno ácido, dos extremos totalmente opuestos que se hacen presente en este álbum que sin embargo no desentonan entre sí ya que inteligentemente el inglés ha sabido crear todo un paisaje emocional que transcurre de manera natural, entre la instrospección, la tranquilidad, y a la vez el hedonismo y la agresividad. Los sonidos son orgánicos, se sienten naturales, sin duda gracias a su trabajo con sonidos naturales y poco procesados. En fin, Immunity muestra las posibilidades de su creador, capaz de confeccionar una paleta emocional diversa dentro de un universo que se maneja con sus propias reglas. Las de él.

Posted in , , , , , | Leave a comment

Aeroplane-Big Boys Don't Cry


Aeroplane acaba de compartir una nueva canción en su cuenta de Soundcloud, comentando lo siguiente:


"Hi all,

I'm not good with words. But somehow since Tuesday I couldn't think right and something needed to get out. Music being the only medium I know how to use, here it is.

It's called " Big Boys Don't Cry "

Once again, my thoughts go out to all my friends who are going through hard times right now
" .


Big Boys Don't Cry


Aeroplane - Big Boys Don't Cry by Aeroplane (Official)


Web Oficial
Myspace
LastFm
ilike
Twitter
Facebook

Posted in , , , | Leave a comment

Aeroplane-August 2011 Mix




Aeroplane es el proyecto del productor belga-italiano Vitto de Luca, Dj reconocido cuya especialidad es mezclar el italo disco con techno futurista. Para este mes que ya se acaba regala un Mix que bien puede ser usado para armar una fiesta con un lego de neón imaginado para la ocasión.


1. NYAK - Goin Back
2. Mark Ronson - Record Collection ( Perseus Remix )
3.Honom - Bedcat
4.Fred Ventura - The Years ( Go by )
5.Juan Soto - Dance & Claps
6.Elijah Collins & Nist - Love's Down
7.Neighbour - Summertime Girls
8.Cassius - Sound of Violence ( Aeroplane Remix )
9.Joe Goddard - Gabriel
10. The Opiates - Jalousies and Jelaousies ( Kim Ann Foxman Remix )
11. Art of Tones - Too Much
12.Housse De Racket - Roman ( Oliver Remix )









Aeroplane August 2011 Mix by Aeroplane (Official)


Mix Agosto 2011


Web Oficial
Myspace
LastFm
ilike
Twitter
Facebook

Posted in , , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.