Mostrando entradas con la etiqueta IDM. Mostrar todas las entradas

Roman Flügel-Happiness Is Happening


Uno de los maestros de la electrónica contemporánea europea  es sin duda Roman Fluegel. Además de ser un excelente productor y fundador de unos cuantos sellos de electrónica, se da tiempo para sacar mucho material, en especial EP's. Es por eso que Happiness Is Happening es recién su segundo álbum, pero en él muestra toda su sapiencia, no solo en el rol de productor, sino también mostrando todo su conocimiento con respecto a la música electrónica, y experimental en general. Es por eso que su nuevo álbum es una constante cuesta arriba con un final en forma de suave descenso. 


Posted in , , , , , , , | Leave a comment

The Bug- Angels and Devils



Angels and Devils es el nuevo trabajo de The Bug, proyecto del veterano productor Kevin Martin, en el que encontramos no solo el lado brutal de sus trabajos (ragga, dubstep y grime) sino también una faceta desconocida dentro de su repertorio, más calmada, más etérea y melódica. Al parecer, ese constraste entre la primera parte (melódica) y la segunda ( agresiva) es lo que da título al álbum, una muestra de las posibilidades de este productor inglés quien es reconocido por su espíritu transgresor y su afán por descubrir nuevas formas expresivas. Por eso no extraña ver entre los colaboradores a Liz Harris (Grouper) quien ofrece su voz etérea a Void, canción que abre el álbum y que es una especie de trip hop futurista. No varía el tono durante la siguiente canción, Fall, a cargo de Inga Copeland, y así transcurre el medio tiempo, el ambient, el triphop,la propuesta industrial y onírica hasta la mitad del álbum. A partir de The One, ubicada en el ecuador del álbum , Angels and Devils muestra atributos más reconocibles dentro de la discografía de Martin:  la vehemencia se hace concreta con un ritmo demoledor, y la colaboración de Flowdan  convierte la canción en arma de destrucción masiva. Fuck A Bitch, colaboración con Death Grips, es una de las canciones más apreciables del álbum, un tornado sonico con las características atonales del dúo recientemente disuelto. Angels and Devils muesta todo el repertorio de este productor inglés quien no solo conoce de la historia de la música electrónica, sino que además sabe como emplearla para crear un lenguaje propio.


Posted in , , , , , | Leave a comment

Aphex Twin - Syro



Y un día del año 2014 Richard D. James reapareció con un nuevo trabajo luego de un silencio prolongado con su proyecto principal. Syro salió al mercado luego de una campaña de intriga que calza a la perfección con el hombre detrás de Aphex Twin. Creo que casi todas las críticas coinciden que no existe novedad en la nueva entrega del británico, aunque aquella situación no le resta interés. Se trata de doce canciones creadas a lo largo de los últimos años pero que hasta ahora no habían sido publicadas y que de alguna forma inciden en los diversos sonidos creados a lo largo de su carrera, aunque obviando su etapa ambient y acid house.

Posted in , , , , | Leave a comment

Plastikman-EX


Cuando veo las fotos que Richie Hawtin (aka Plastikman) pone en su Facebook de las fiestas en que participa me da la impresión que en la actualidad se lo pasa muy bien y que el prestigio de su marca se mantiene gracias al rédito obtenido hace más de una década. Sin embargo para este 2014 saca al mercado EX, el primer álbum con material nuevo (grabado en directo en un museo de New York) desde Closer, trabajo que lo puso en el mapa del minimal techno, considerado unánimemente como uno de los clásicos del género. En EX, Hawtin mantiene esa búsqueda por sintetizar los impulsos electrónicos y la percepción humana en un solo ente difícil de pervertir. Pienso que EX plasma las intenciones de Hawtin de manera coherente ya que nuestra mente se coloca inmediatamente en el futuro gracias a las texturas, los sintetizadores le dan la carga emocional necesaria para interpretarla con nuestros sentimientos, y el ritmo le ofrece un sentido a nuestro cuerpo. EX nos sitúa en un futuro con la emotividad y sensualidad creadas en el presente. En definitiva, este trabajo de Plastikman lo devuelve al lugar que le corresponde dentro de la electrónica contemporánea, aunque es muy probable que ahora esté de parranda en Ibiza.


Posted in , , , , | Leave a comment

Echaskech-Origin


Echaskech es un trío londinense que lleva casi una década explorando las diversas posibilidades que la electrónica ofrece. Origin, su nuevo álbum, es una muestra de todo lo aprendido durante este tiempo ya que las canciones mezclan sus posibilidades para ser anfitriones en la pista de baile y al mismo tiempo son cortes que en su mayoría están inclinados hacia la introspección. Sin duda, nos recuerdan la epicidad de Boards of Canada,(además de esa melancolía inexplicable) pero además se empeñan en crear texturas orgánicas, detalle que ofrece otra dimensión a cada canción. El tercer álbum de Echaskech los debe colocar de una vez por todas en un lugar más visible dentro de la escena electrónica.


Posted in , , , , , | Leave a comment

East India Youth-Total Strife Forever


Total Strife Forever es el álbum debut de East India Youth, proyecto de William Doyle, ex rockero indie que vió en la electrónica diversas posibilidades para expresarse. Y los resultados son más que satisfactorios porque las canciones despiden ese halo de libertad que solo ocurre cuando el creador encuentra la mejor manera de plasmar sus emociones. Las canciones no repiten formula, cada una de ellas encuentra el formato desde donde pueden expresarse mejor. Es por eso que encontramos IDM, electro pop, techno, ambient, acid house es decir, ramificaciones que usan los recursos que la tecnología puede ofrecer para, en este caso, relatar historias de corazones rotos, de soledades de habitación. Un gran debut el de East India Youth que sin duda será un nombre a tener en cuenta en el futuro.

Posted in , , , , , , , , , | Leave a comment

Video-Oneohtrix Point Never


Still Life(Betamale) pertenece al nuevo álbum de Oneohtrix Point Never (proyecto de Daniel LopartinR Plus Seven,  que está a punto de salir al mercado y que hoy estrenó el video de esta canción dirigido por Jon Rafman quien reúne un collage de imágenes perturbadoras que sin duda tienen relación con el universo artístico de Lopatin. Vean y juzguen. En lo personal me perturba, pero al mismo tiempo me parece interesante.


Posted in , , , | Leave a comment

Radar-Phoebe Kiddo


"When The Soul Lies Down" pertenece al álbum debut de la australiana Phoebe Kiddo titulado " Artefacts Of Broken Dreams" que saldrá a la venta a finales de septiembre a través de Nonproyects. Este álbum es la continuación en largo del estupendo EP "Tripping On The Wake Of Goodbyes" en el que podíamos apreciar el potencial talento de Kiddo.


Posted in , , , , , | Leave a comment

Video-Oneohtrix Point Never


"Problem Areas" es otra de las canciones que estará presente en la nueva producción de Oneohtrix Point Never que llevará por título "R Plus Seven" y que saldrá al mercado a finales de septiembre a través de, claro , Warp Records. Aquí el video de la canción dirigido por Takeshi Murata. Una verdadera orgía geométrica .


Posted in , , , , , | Leave a comment

Stream-Daedelus



"Paradiddle" pertenece al nuevo álbum de Daedelus titulado "Drown Out" que saldrá a la venta a mediados de septiembre a través de Anticon.


Posted in , , , | Leave a comment

Stream-Seams




Rilo” pertenece al álbum debut del británico James Welch, cerebro detrás del proyecto Seams, que llevar por título "Quarters".


Posted in , , , | Leave a comment

Stream-The Black Dog


Los ingleses The Black Dog sacan al mercado su álbum número once al que titulan "Tramklements", un álbum de sonidos orgánicos, multiples texturas, e inesperados giros, que intenta explorar el lado más hedonista del IDM. A continuación algo del nuevo disco.


Posted in , , , | Leave a comment

Locust- You I'll Be Safe Forever


Locust se ha reactivado para este 2013,  motivo por el que los amantes del IDM tienen que estar de fiesta. El proyecto de Mark van Hoen lanza al mercado "You I'll Be Safe Forever", álbum que reúne las virtudes del músico inglés, es decir, la capacidad para mezclar ambientes que se mueven entre la melancolía y la sensualidad (matices nacidos de los sintetizadores análogos, base de su primera etapa como artista) con elementos mínimos y voces que suelen aparecer fantasmalmente. Para esta ocasión le ayuda en la compocisión Louis Sherman, y con él viaja hacia el pasado, para reencontrarse consigo mismo, en trece canciones que siguen manteniendo intacto el misterioso mundo creado por Mark van Hoen.


Posted in , , , , , | Leave a comment

Radar-High Wolf

High Wolf2

El dúo High Wolf prepara la salida del álbum "Kairos: Chronos" y como adelanto comparte via stream "Kulti" , una pieza electrónica con ciertos toques exóticos.

Posted in , , , , | Leave a comment

Video-Atoms for Peace


Aquí comparto algo del show de Thom Yorke y Nigel Godrich en el Le Poisson Rouge de Nueva York. El proyecto de electrónica presentó canciones como "Default", "Black Swan" , "Stuck Together Pieces" entre otras.


Posted in , , , , , , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.