Mostrando entradas con la etiqueta Madchester. Mostrar todas las entradas

Radar-Dream Boys


"Born Yesterday" pertenece al homónimo álbum debut de los norteamericanos Dream Boys, la nueva apuesta de Art Fag Recording por el power pop de guitarras cristalinas que nos recuerdan a Madchester.

Posted in , , , , | Leave a comment

Especiales-Madchester (Documentary)




Sin duda, Manchester ha sido, en la historia del rock y el pop,  uno de los focos más intensos aparecidos en el orbe. La ciudad norteña es quizás la respuesta británica a New York en cuanto a calidad/cantidad de bandas surgidas en una ciudad. Sin embargo, la historia de Manchester es también sinónimo de cambios radicales: desde la melancolía, el infierno y lo gris (70's/80's) hasta la explosión de júbilo que significó la escena bautizada como Madchester, un licuado de drogas, raves, rock de los 60's, etc. La intensidad de lo vivido a finales de los 80's principio de los 90's trajo como resultado una ola de drogadicción sin precedentes que sin embargo no ocultó algunos logros musicales que fueron el caldo de cultivo para el posterior nacimiento del brit pop, escena creada por donde se la mire. Pues bien, sin más preambulos los dejo con Madchester, y a continuación un pequeño documental sobre New Order/Joy Division.

Posted in , , , , | Leave a comment

The Stone Roses-The Stone Roses




Siempre me llamó la atención cómo fue tratada la carrera de The Stone Roses por la prensa. Por un lado, la prensa británica tiene a los de Manchester en un pedestal, situándolos como piedra angular del rock independiente británico una vez agotadas todas las formulas intentadas por las bandas nacidas del espíritu punk. De cierta forma pienso que el nombre de la banda adquirió mayor resonancia una vez aparecido el brit pop como contraparte del grunge y toda la explosión alternativa norteamericana, siendo considerados germen de un rock con evidente identidad regional. Por otro lado, la prensa norteamericana-aunque también la de otras latitudes-no hizo mayor eco de los logros nacidos de la escena independiente británica en la tenue brecha que separaba la década de los 80’s de los nacientes 90’s. Dejando de lado esa pequeña inquietud-que se podría analizar teniendo en cuenta las diversas teorías de la comunicación aplicadas a la prensa- lo cierto es que The Stone Roses fue un fenómeno que describió un cambio en la juventud de Manchester y británica en general. Luego del romanticismo planteado por The Smiths, Manchester se transformó, gracias a las drogas de diseño y a la escena musical naciente, en sinónimo de juerga. Se acabaron las flores, se impuso el baile. En 1989 salió el álbum debut de The Stone Roses, y el resto es historia conocida. “The Stone Roses” es un gran álbum, en el que se mezclan la melodía del pop de los 60’s(inspirados, sobre todo, por The Byrds) y la música dance. No por nada la base rítmica de los de Manchester fue de lo mejor que nos ha regalado la música “made in England”. “Mani”y “Reni” es la base desde donde se sostiene la guitarra virtuosa de John Squire, capaz de bordar telarañas épicas, y el histrionismo de Ian Brown. A todo esto se sumó la arrogancia de sus integrantes, un aspecto a tomar en cuenta dentro de la cultura pop, más aún si se trata del panorama musical británico, conocido por sus “bocones carismáticos” a lo largo de su historia. Un disco que con el pasar de los años va ganando adeptos, mientras tanto The Stone Roses se reune este año esperando una buena tajada de millones.



Posted in , , , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.