Mostrando entradas con la etiqueta Krautrock. Mostrar todas las entradas

Cakewalk-Transfixed


El trío noruego Cakewalk reapareció el año pasado con un segundo álbum titulado Transfixed, continuación del moderadamente aclamado Wired. La primera impresión que ofrece Transfixed es de una oscura intensidad en la que se puede sentir la furia caótica de las canciones, rodeadas siempre de un aura oscura que las hace extrañamente atractivas. La improvisación propia del free jazz es el método, el krautrock, el noise rock, el dronerock y la psicodelia son las influencias, las referencias, con las que construyen laberintos sonoros que explotan dentro del oyente. La línea narrativa es impredecible, y quizás esa es la razón por la que cada canción es un viaje hacia sueños claustrofóbicos de los que no tenemos control alguno. Transfixed es un viaje hacia lo desconocido, ciertamente disfrutable, aunque eso depende de tu capacidad de soportar emociones extremas. Inténtalo, no hay pierde.

Posted in , , , , , , , , , , | Leave a comment

Stream-Fujiya and Miyagi



Tetrahydrofolic Acid es el adelanto de lo que será el nuevo álbum de los ingleses Fujiya and Miyagi, quienes al parecer harán cambios con respecto a su sonido más clásico. 


Posted in , , , | Leave a comment

Radar-Astro Sonic


Astro Sonic es un trío noruego que lanzó a finales del verano europeo  su álbum debut que lleva por título The Electric Airbag Police, una mezcla de krautrock, post rock, ambient, en fin, una paleta sonora amplía con la que estos muchachos nórdicos nos invitan a viajar por paisajes sonoros en los que planea la improvisación, pero donde también la emoción es una certeza de diversos colores.


Posted in , , , , , , | Leave a comment

Baltic Fleet-Towers



Baltic Fleet es el proyecto del músico Paul Flemming, conocido por su trabajo como teclista en Echo and The Bunnymen, cuya base es el krautrock de Neu! pero que para su nuevo álbum titulado Towers también echa un ojo a la new wave británica, y sobre todo al Violator de Depeche Mode. Las canciones son atractivas, en este caso las texturas y formas tienen un protagonismo que no puede ocultarse detrás del ritmo machacante propio de la tendencia filo-Neu! del Krautrock. Un disco por sobre todo atmósférico que nos sitúa en un mundo futuro sensual, por demás atractivo.

Posted in , , , , | Leave a comment

Stream-The Albertans


"Casual Encounters" pertenece al tercer álbum de los canadienses The Albertans."Dangerous Anything" saldrá a la venta a inicios de septiembre y en el que al parecer mantienen esa mezcla de krautrock y sonidos sintéticos.



Posted in , , , , , | Leave a comment

Video-Siesta!

Escucha al completo y en exclusiva el electrizante disco de debut de los valencianos Siesta! | PlayGround | Articulos Musica

"After"es una canción extraída del álbum debut "Terroruterino"(2013) del dúo valenciano Siesta!. El álbum es una mezcla de krautrock, electrónica y psicodelia, siendo uno de los pocos nombres salidos de España que arriesgan por un sonido diferente. El disco lo pueden escuchar en PlayGround.

Posted in , , , , , , , | Leave a comment

Radar-Grumbling Fur



El proyecto de Daniel O'Sullivan y Alexander Tucker, Grumbling Fur, está a punto de lanzar un nuevo álbum, "Glynnaestra", que saldrá a la venta a finales de julio a través de Thrill Jockey. Estas canciones son la conjugación de krautrock y psicodelia (elementos que ya les conociamos) pero que además posee un gancho pop que por momentos me recuerda a Depeche Mode. A no perderles la pista.


Posted in , , , | Leave a comment

Stream-Hookworms



Aquí otro viaje sideral con Hookworms, quienes entregan nuevo material, un 7" con dos de canciones que los muestra en plenitud de forma.

Posted in , , , , , | Leave a comment

Radar-Axis:Sova

Picture of Axis:sovA

Axis:Sova es una banda de psycho rock que acaba de sacar este 7" a través de Testoster Tunes. "Past The Edge" es una nueva muestra de texturas saturadas tan de moda este año, pero felizmente estamos hablando de una banda que sabe lo que hace.


Posted in , , , , , | Leave a comment

Radar-Acid Mothers Temple & The Melting Paraiso UFO


"Space Speed Suicide" pertenece al nuevo álbum de la banda japonesa de psycho-rock Acid Mothers Temple & The Melting Paraiso UFO. "Ïn Search Of The Lost Divine Arc" es una nueva muestra del poderío de los japoneses, capaces de crear tormentas sonoras con tan solo guitarras y ritmo.

Posted in , , , , | Leave a comment

Especiales-CAN (Documentary)


Han pasado más de cuatro décadas desde que los ingleses bautizaron despectivamente krautrock (algo así como col-rock o repollo-rock) a la nueva música que empezaba a surgir en Alemania Occidental, donde la jovenes bandas empezaron a transgredir los parametros del rock anglosajón en busqueda de una identidad que los definiera como generación. Una de esas bandas fue CAN, emblemática banda cuya importancia se ha visto favorecida por el tiempo (juez que siempre termina poniendo las cosas en su lugar), y que han sido reinvindicados por las generaciones posteriores a la suya . Aquí un documental elaborado por la TV austriaca y subtitulada en inglés.

Posted in , , , , | Leave a comment

Hey Colossus-Cuckoo Live Life Like Cuckoo

Hey Colossus

"Cuckoo Live Life Like Cuckoo" es el octavo álbum de la banda inglesa Hey Colossus, un combo que para esta ocasión nos trae un álbum con músculo, donde el marcado y repetitivo ritmo conduce la distorsión y la voz poderosa de Part Chimp hacia lugares fuera de este mundo. La influencia del krautrock y la psicodelia son más que evidentes en este hipnótico álbum que quizás por fin lleve a los de Londres a un sitio más visible dentro del panorama musical.

Posted in , , , , | Leave a comment

Schwarz-Alquimística


Según he leído, a los españoles de Schwarz los conocen apenas cuatro gatos. Bueno, hablan de que apenas los escuchan los familiares de los miembros de la banda, pero la verdad es difícil imaginar a la abuelita de alguno de ellos escuchando "Alquimista", álbum dividido en cuatro cortes y que tiene la virtud de sumergir al oyente en mundos futuros. Voces robóticas, guitarras afiladas, ritmo uniforme, efectos fantasmales, las estructuras de las canciones son impredecibles, es decir, una de las pocas bandas que hacen krautrock en español (y de que manera!) . A veces es injusto el negocio musical, eso lo sabemos muchos. Un disco emocionante de principio a fin.

Posted in , , , , , , , , | Leave a comment

Semblanza-Alternative Tv


Uno de los clásicos del punk setentero fueron Alternative TV. La banda conformada por Mark Perry y Alex Fergusson (otro por supuesto, no el entrenador del Machester United) se caracterizó por sus experimentaciones sonoras producto de la apertura a nuevos sonidos llegados desde las colonias inglesas (dub,reggae,etc) y desde la Alemania vanguardista (krautrock). Su sonido fue mucho más elaborado que el de sus compañeros de generación quienes estaban más preocupados en la anarquía, la pose y las fijaciones políticas.

Posted in , , , , , , | Leave a comment

Fujiya and Miyagi-Ventriloquizzing




Algo que resalta del trabajo de Fujiya & Miyagi es la capacidad que poseen para vender en un mismo envase el krautrock (Can y Neu como referentes más próximos) y el pop. Para este año, luego de una pausa de tres, los británicos-sí, para quienes todavía no lo saben detrás de este exótico nombre no se esconde ningún asiático- nos entregan un nuevo álbum:”Ventriloquizzing


Posted in , , , | Leave a comment

Effie Briest-Rhizomes




Effie Briest es el nombre de una banda femenina de Brooklyn cuyo principal objetivo es participar de una especie de creación colectiva. El nombre es tomado de uno de los libros más importantes del realismo alemán, “Effie Briest”, desde donde su autor , Theodor Fontane, hace una crítica a la burguesía germánica del siglo XIX. Pues bien, lejos de hacer una música complaciente y/o feminista, Effie Briest (la banda) crea un mundo en donde gobierna el caos.


Posted in , , , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.