Mostrando entradas con la etiqueta Prefab Sprout. Mostrar todas las entradas

Prefab Sprout-Crimson/Red



Es extraño como el legado dejado por Prefab Sprout ha ido pasando poco a poco al olvido. Y es que la banda ideada por Paddy McAloon fue sin duda una de esas perlas que flotaban en el universo pop allá por los 80´s, década en la que casi todos los artistas y/o bandas tenían como prioridad ser diferentes. Paddy mientras tanto se centraba en crear canciones, obsesionado con la perfección y la belleza sin tener muy presente aquello del estrellato. Fue así que creó obras maestras como el Steve McQueen, From Langley Park to MemphisJordan: The Comeback, por citar algunas de sus creaciones. Luego el cuarteto se hizo humo, perdimos los rastros de Paddy, la vida siguió su curso, y de alguna forma todos olvidamos a Prefab Sprout. El vacío duró hasta que hace casi un lustro Paddy entró nuevamente sigiloso en la vida pública con un álbum bajo el brazo, Let's Change the World with Music (2009), y con la lamentable noticia que estaba quedando ciego y sordo a causa de una enfermedad degenerativa. Fue una noticia lamentable para todos los amantes de la buena música, pero sorprendente fue también el saber acerca de su deseo de querer seguir adelante con un álbum que sin embargo no presentaba material nuevo, sino canciones que habían quedado incompletas en el baúl de los desechos. El disco fue re-masterizado y, claro, fue un tremendo regreso. Para este año nos vuelve a sorprender con otro álbum que rescata viejas grabaciones que han sido pulidas al mejor estilo McAloon, es decir, persiguiendo la perfección melódica, la belleza de los acabados, y el romanticismo desbordado pero sin caer en la ñoñeríaCrimson/Red es atemporal como cualquiera de sus otros discos, aunque la diferencia radica en que todo el crédito se lo lleva McAloon quien escribió, grabó, produjo y tocó todo el disco él solo. Como en los viejos tiempos, Paddy ha creado otro álbum clásico desde su salida, y es que el pop adolece desde hace algunas décadas de verdaderos songwriters como Paddy McAloon, artistas con la obsesión de crear canciones atemporales que nos acerquen al menos un poco a ese ideal de belleza al que todos, de alguna u otra manera, aspiramos.


Posted in , , , | Leave a comment

Stream-Prefab Sprout




Se ha filtrado en internet un álbum inédito de Prefab Sprout del que se desconoce cuándo, cómo y donde se ha grabado, y muchos menos se sabe si será publicado. Aquí una canción de "The Devil Came A-Calling", el álbum en mención.

Posted in , , | Leave a comment

Prefab Sprout:Let's change the world with music


Paddy McAloon's es considerado el pequeño genio de los 80's. Al frente de Prefab Sprout firmó como suyas una serie de exquisitos cortes pop que siguen inscritos en el imaginario de la cultura popular.Discos como "Steve McQueen"o "Jordan: The Comeback" serían clásicos instantaneos, y canciones como "When Love Breaks Down", "Goodbye Lucille No1","Bonny"o "Cars and girls"se convertirían en himnos generacionales.

A mediados de los 90's desapareció de la vista pública y se refugió en casa, con su familia y un obsoleto estudio de grabación(teclados Atari, cassetes análogos, consola de mezclas,etc)alojado en un par de habitaciones a las que nombró "Andromeda Heights".

"Let's Change the World with Music?", es el sexto álbum de Prefab Sprout. Sin embargo, estuvo escrito desde 1992, y se mantuvo en secreto desde esa fecha como demo.El mananger del autor de "The king of rock and roll" lo convenció para editarlo y sacarlo del baul del olvido.

Un disco bañado de placenteras melodías y delicados arreglos,como suele suceder con los discos de Prefab Sprout.Canciones como "Ride" con una base que se extiende por toda la canción, repitiéndose y otorgándole ritmo con ese bajo tan sythpop. donde narra en tercera persona que existe un camino por el que deberíamos transitar. El camino hacia Jesus. Sin embargo, la orientación espiritual también se aprecia en canciones como "I love music",donde encontramos una canción construida a partir de una base de jazz, y donde algunos protagonistas son San Pedro, los ángeles, el cielo y el infierno, que envuelven la historia de santidad de la música.Esta ruta hacia lo espiritual no termina aquí, ya que se manifiesta aún más explicita en "God Watch Over You" , donde sobre una base electrónica se impone el "I pray that god protects you". Es interesante apreciar que mientras las nuevas generaciones de músicos se acercan más a los límites de los excesos,muchos de los protagonistas de otras épocas se aproximan a las orillas de lo espirítual.

Un disco recomendable por donde se lo mire, ya que es una buena manera de hacer una pequeña pausa en el vertigo que nos sugiere la vida cotidiana.


Ride [mp3]
Music is a Princess [mp3]


Fansite
Myspace
LastFm
ilike


Posted in , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.