Mostrando entradas con la etiqueta psicodelia. Mostrar todas las entradas

Cakewalk-Transfixed


El trío noruego Cakewalk reapareció el año pasado con un segundo álbum titulado Transfixed, continuación del moderadamente aclamado Wired. La primera impresión que ofrece Transfixed es de una oscura intensidad en la que se puede sentir la furia caótica de las canciones, rodeadas siempre de un aura oscura que las hace extrañamente atractivas. La improvisación propia del free jazz es el método, el krautrock, el noise rock, el dronerock y la psicodelia son las influencias, las referencias, con las que construyen laberintos sonoros que explotan dentro del oyente. La línea narrativa es impredecible, y quizás esa es la razón por la que cada canción es un viaje hacia sueños claustrofóbicos de los que no tenemos control alguno. Transfixed es un viaje hacia lo desconocido, ciertamente disfrutable, aunque eso depende de tu capacidad de soportar emociones extremas. Inténtalo, no hay pierde.

Posted in , , , , , , , , , , | Leave a comment

Stream-Javelin



Nnormal pertenece al último álbum de Javelin titulado Hi Beams que fue lanzado al mercado a inicios de este año a través del sello de David Byrne, osea Luaka Bop


Posted in , , , , , | Leave a comment

Ty Segall/White Fence- Hair



Hair” es el resultado del matrimonio musical que une a Ty Segall con Tim Presley, lider de los White Fence. El álbum se basa en la acidez de las guitarras, las melodías folk y el impulso salvaje, latente,  que es facilmente perceptible en cada canción. Sin embargo, lo que hace interesante a este disco no es la manera en que se usan los elementos, sino en la manera en que están dispuestos en cada canción. Se habla de lo impredecible que resultan las canciones en este disco, y allí reside quizás la mayor virtud de “Hair. Es probable que este hecho sea el resultado de la repartición de responsabilidades a la hora de componer la música (50%/50%), pero de lo que sí estamos seguros es que esa “anomalía” al interior de cada canción es lo que las hace atractivas. Las canciones parten del garage-rock, alimentadas por la psicodelia, el folk y el pop, para luego tranformarse en algo totalmente nuevo, aunque con elementos facilmente reconocibles. “Hair” es el hijo nacido de la unión de dos padres talentosos que por suerte no pierden sus respectivas identidades a la hora de concretarse el matrimonio.

Posted in , , , , , , | Leave a comment

The Brian Jonestown Massacre-Aufheben


Sin duda, el haber contado con aproximadamente cuarenta miembros en sus 22 años de existencia hace de The Brian Jonestown Massacre una banda particular. Este año continuan explorando ese sonido que ya los caracteriza, con influencia de la psicodelia de los 60’s, la crudeza del rock, los ramazalos de shoegaze, sonidos exóticos, todo rodeado de ese aire enrarecido propio de tipos que al parecer se han tomado muy en serio eso de vivir muy deprisa. “Aufheben” se llama el álbum, y en él el ritmo marca la pauta, el drone otorga la gravedad característica, y la variaciones dentro de las canciones se van produciendo sin pauta pre establecida. Los instrumentos exóticos brindan los detalles a este disco que se muestra ideal para una noche en la que se pretende volar y volar, sin importar donde se va a aterrizar. Un disco que da la sensación de pertenecer al pasado, pero que sin embargo muestra elementos que lo situan en un lugar indeterminado.

Posted in , , | Leave a comment

Mercury Rev-Beyond Swirling Clouds




Este año la revista Rock de Lux de España obsequió el "Beyond Swirling Clouds"(2005) de Mercury Rev, álbum en vivo grabado en el Barrowland Ballroom de Glasgow con el que repasan muchos momentos importantes de su carrera,desde la psicodelia hasta el rock de finos arreglos . Es una buena oportunidad para escuchar nuevamente a una de las bandas más importantes de los 90's, y recordar su grandeza, a pesar de que hoy en día parecen estar un poco olvidados.Drugs at work!


Posted in , , , , | Leave a comment

Acid Daze-Varios Artistas




Para hoy comparto un disco elaborado por la revista UNCUT hace unos años: "Acid Daze". El tema: el rock ácido de finales de los 60's y principios de los 70's. El álbum mezcla nombres conocidos como el de Syd Barret, con otros que no tuvieron la suficiente difusión pero sí inscritos en un movimiento nacido en la entrañas del ácido y drogas alucinónenas. Un disco interesante que nos permite conocer más de ese mundo muchas veces desconocido por la mayoría.Drugs at Work.


Acid Daze


01. Tomorrow - My White Bicycle (1967)
02. Syd Barrett - Octopus (1970)
03. The Move - I Can Hear The Grass Grow (1967)
04. Nirvana - Rainbow Chaser (1968)
05. Tyrannosaurus Rex - Once Upon The Seas Of Abyssinia (1969)
06. The Spencer Davis Group - Time Seller (1968)
07. Kevin Ayers - Clarence In Wonderland (1970)
08. The Smoke - My Friend Jack (1975)
09. The Hollies - King Midas In Reverse (1967)
10. The Nice - The Thoughts Of Emerlist Davjack (1967)
11. The Crazy World Of Arthur Brown - Spontaneous Apple Creation (1967)
12. The Small Faces - Green Circles (1967)
13. The Purple Gang - Granny Takes A Trip (1967)
14. Dantalian's Chariot - Madman Running Through The Fields (1967)
15. Status Quo - Ice In The Sun (1968)
16. The Pink Fairies - Never Never Land (1971)
17. The Executives - Ginza Strip (1967)
18. Donovan - Atlantis (1969)

Posted in , , , | Leave a comment

Akron/Family-S/T II: The Cosmic Birth And Journey Of Shinju TNT




El nuevo disco de Akron/Family, “S/T II: The Cosmic Birth And Journey Of Shinju TNT”, es otra pasada de vueltas como ya nos tienen acostumbrados. Una mezcla de psicodelia, indie africano, pop del bueno (en ocasiones se parecen mucho a Animal Collective) y folk, confirman la madurez de una banda que parecía terminaría deambulando en el olvido. El quinto álbum de los norteamericanos suena atemporal y a la vez orgánico, arriesgado pero afincado en la tradición, en resumen raro….pero bueno. Un álbum de extraño halo. Como dirían en España “con duende”, capaz de hacer participes al resto de nuestros sentidos, ya que vemos, tocamos, olemos y gustamos de un conjunto de canciones con vida propia. Muy agradable….y raro.



Posted in , , , , , , | Leave a comment

Love-Forever Changes



Cuando era pequeño solía escuchar la radio, sobre todo aquellas emisoras que basaban su programación en el rock y el pop. Al cumplir los 12 descubrí una radio que transmitía sólo rock y pop no comercial y que se llamaba Radio Doble Nueve (que en realidad pasaban música no comercial en Perú, es decir, la programación se basaba en los dinosaurios del rock, ósea, Zeppelin, Stones, Floyd, etc., aunque también le daban una cabida mínima a la música de vanguardia) la que me presentó una canción que me encantaba pero que nunca pude grabar, ni conseguir a través de mis amigos, más preocupados en música oscura y/o sintética. La canción se llamaba “Alone Again Or”, la tocaba The Damned, y así quedó en mi recuerdo. Hasta que pasaron algunos años. Luego de un tiempo, cuando me abrí a más posibilidades musicales, descubrí que la canción original pertenecía a Love, banda de Los Angeles que paulatinamente abandona el panteón de las bandas malditas para situarse en un punto más visible del universo musical.


Posted in , , , | Leave a comment

Effie Briest-Rhizomes




Effie Briest es el nombre de una banda femenina de Brooklyn cuyo principal objetivo es participar de una especie de creación colectiva. El nombre es tomado de uno de los libros más importantes del realismo alemán, “Effie Briest”, desde donde su autor , Theodor Fontane, hace una crítica a la burguesía germánica del siglo XIX. Pues bien, lejos de hacer una música complaciente y/o feminista, Effie Briest (la banda) crea un mundo en donde gobierna el caos.


Posted in , , , , | Leave a comment

Dark Night Of The Soul-Danger Mouse and Sparklehorse




“Dark Night Of The Soul” es un título que anticipa un contenido obvio. Oscuridad, noche y alma en una misma oración no hace más que remitirnos al recuerdo de cualquier pozo profundo que hayamos visitado. Al parecer Mark Linkous, creador de Sparklehorse, nunca pudo salir de la oscuridad más intensa que le tocó enfrentar ya que hizo del suicidio una vía-irreversible-de escape. El último proyecto que pudo ver la luz fue el planeado junto a Danger Mouse, en donde casi una decena de nombres famosos dieron voz a su música.


Posted in , , , , , | Leave a comment

Tame Impala-Innerspeaker




Tame Impala es un trio australiano de rock psicodélico que luego de mostrarse a través de Myspace es fichado por Modular Record para por fin sacar el primer álbum, continuación de un EP de cinco canciones (“Tama Impala”) que se encargó de anunciar el potencial de la banda. La mirada puesta en la psicodelia de los 60’s, pero con una frescura que los posiciona como una banda que va más allá del simple revival, Tame Impala sacan al mercado un disco, “Innerspeaker”, interesante y a la vez divertido.


Posted in , , , | Leave a comment

Unkle-Where Did The Night Fall




Uno de los últimos coletazos del trip hop, aquel género degastado por el paso del tiempo, se dejó oír gracias al proyecto UNKLE, que buscaba la experimentación en un formato de apariencia fantasmal. Una de las características en los dos primeros álbumes era la calidad de invitados, por ejemplo, Jarvis Cocker o Brian Eno, situación que se podía interpretar como una jugada astuta frente a la gran audiencia. Para este 2010, UNKLE saca al mercado su tercer disco, “Where Did The Night Fall”, en donde también recurren a los invitados estelares-para la ocasión está, por ejemplo, Mark Lanegan-aunque el aspecto más importante es que no quedan indicios del trip hop.


Posted in , , , | Leave a comment

Os Mutantes-Haih Or Amortecedor



Os Mutantes fue el portavoz del movimiento musical Tropicalia,que surgió a fines de los años 60's como respuesta a la coyuntura socio política que vivía Brazil, fusionando géneros tan diversos como el Bossa Nova, el Rock, la psicodelia,con géneros del folklor brasileño. Además han sido otra muestra de que la historia siempre reinvindica a quienes trazan nuevos caminos dentro de la música popular.Tuvieron que ser Kurt Cobain,Beck,Flaming Lips,David Byrne,entrë otros,que reivindicaron a los brasileros,siendo mencionados como referencia.

"Haih or Amortecedor" es el regreso de Os Mutantes luego de una pausa de 35 años, y en donde no pecan de nostalgia. Y es que a su tradicional sónido(ese híbrido que mezcla psicodelia con cualquier género que se le cruce por el camino)se agrega una visión contemporanea. En "Bagdad Blues" llevan a Saddam Hussein al cabaret, se rien de ese mundo "real maravilloso"que es Latinoamérica en canciones como "Samba do Fidel"y por si fuera poco, colocan a Vladimir Putin como protagonista al inicio del disco en "Hymns of the World Pt 1".

Un disco que muestra a los paulista en forma,recorriendo diversas vertientes de la música popular,y de manera indirecta hacernos recordar que a veces la historia es pecadora.


Careca [mp3]
Querida, querida [mp3]


Myspace
Last.Fm
ilike



Posted in , , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.