Released: July 26, 2019
Length: 56:08
Released: March 30, 2015
Genre: folk,indie folk,singer songwriter
Length: 43:35
Label: Asthmatic Kitty Records
Luego de un inusitado éxito con su álbum debut, Fleet Foxes tenía la difícil misión de superarlo o al menos igualarlo. Para este año entregan “Helplessness Blues”, trabajo que no solo supera a su predecesor, sino que además los descubre maduros, con canciones que traspasan los limites de un sonido en principio determinado por su geografía, consolidándose con un estilo que descubre un espíritu universal. Ya no solo son los cantos pastoriles que nos transportaban a una cabaña inmersa en las montañas silvestres propiedad de la América profunda. Las canciones poseen más cuerpo que en su disco anterior, atreviéndose con todo tipo de instrumentos de cuerda y percusión,que permiten a las canciones alcanzar una naturaleza más corpórea. Sin duda, Fleet Foxes es, en la actualidad, la banda que mejor describe la riqueza estadounidense y con este álbum, tan introspectivo como él solo, refleja mucho de nosotros mismos.
Han pasado algunos años desde que tuve la suerte de departir con los chicos de The Dodos, chicos sencillos y simpáticos, cuando estos se encontraban promocionando por medio mundo su aclamado “Visiter”. Pues bien, luego de un álbum con tibia acogida (“Time To Die”), los chicos de San Francisco lanzan uno nuevo para este año llamado “No Color”, con el que se acercan a la esencia del “Visiter”, es decir, claridad en las cuerdas y una percusión tribal, una ecuación que origina un “ping pong” constante entre melodía y adrenalina. La complejidad no se contrapone a la claridad ya que la primera no determina las estructuras de las canciones sino tan solo el despliegue del virtuosismo de los músicos, que felizmente no se quedan en la densidad innecesaria. Al parecer The Dodos vuelven a lo suyo, a lo que mejor hacen.
El nuevo disco de Akron/Family, “S/T II: The Cosmic Birth And Journey Of Shinju TNT”, es otra pasada de vueltas como ya nos tienen acostumbrados. Una mezcla de psicodelia, indie africano, pop del bueno (en ocasiones se parecen mucho a Animal Collective) y folk, confirman la madurez de una banda que parecía terminaría deambulando en el olvido. El quinto álbum de los norteamericanos suena atemporal y a la vez orgánico, arriesgado pero afincado en la tradición, en resumen raro….pero bueno. Un álbum de extraño halo. Como dirían en España “con duende”, capaz de hacer participes al resto de nuestros sentidos, ya que vemos, tocamos, olemos y gustamos de un conjunto de canciones con vida propia. Muy agradable….y raro.
Los años pasan y todo envejece conmigo. Al menos eso me parece percibir, o me apetece pensar. Una de las bandas que me acompaña en este camino hacia la eterna madurez es R.E.M, banda que no necesita mayores presentaciones por motivos obvios. Pues bien, este año cumplen 30 años de vida artística y lo celebran lanzando “Collapse Into Now”, un disco grabado entre Nashville, New Orleans y Berlín, que de alguna forma trasluce el espíritu que emanan estas tres ciudades. El folk, el country y el rock acelerado presentados, juntos pero no revueltos, en un disco que muestra a los de Georgia en un buen estado de forma, incluso por momentos acercándose al nivel del clásico “Automatic For The People”. Dominan los tiempos, mezclan la velocidad con las texturas en donde brilla la guitarra de Peter Buck. No se puede dejar de mencionar la participación de Patti Smith cerrando un disco que mantiene la clase que ya es costumbre.
Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.