Mostrando entradas con la etiqueta pop. Mostrar todas las entradas

Africa Express-Maison Des Jeunes




La primera vez que se escuchó en occidente acerca del proyecto Africa Express fue a través de la curiosidad desbocada de Damon Albarn quien se obsesionó en conocer la bella música llegada desde Mali. Bueno, la verdad no sé si recién se escuchó con el ex Blur acerca de este proyecto por estos lares, pero de lo que sí estoy seguro es que esta colección de once temas no solo expresa la belleza de una música que desde hace años viene siendo apreciada por los amantes en descubrir nuevas formas de expresión, sino que muestra la variedad de sensibilidades de aquel remoto país que muestra su música como una forma de vivir. Bueno, escuchen el disco, es una delicia.

Posted in , , , , , , , | Leave a comment

Neneh Cherry-Blank Project


¿Saben ustedes de esa gente que, haga lo que haga, mola más que el resto? Neneh Cherry es una de esas extrañas y privilegiadas personas. Cada uno de sus (escasos) movimientos en sus más de 20 años de carrera han sido inesperados, proféticos, y siempre rebosantes de calidad, como sus dos primeros discos, que adelantaron la mezcla de RandB, soul y funk casi diez años antes de que Lauryn Hill y Mary G. Blidge le dieran reconocimiento comercial; sus experimentales incursiones en el trip-hop con CirKus, o su rompedora colaboración con el trío de free jazz The Thing del año 2012 (The Cherry Thing). Pero aunque es cierto que no ha estado técnicamente “sin hacer na’ tirá’ en el sofá”, la autora de Buffalo Stance llevaba 18 años sin sacar un disco en solitario, y por mucho que su último disco fuera notable (el más trip-hopero Man, con temas tan bonitos como Woman o 7 Seconds, su tema junto al senegalés Youssou N’Dour), 18 años son muchos.

Blank Project (2014) no es una visita al pasado, ni mucho menos. Como es normal en una artista de casi 30 años de carrera, hay sonidos que recuerdan a cosas del pasado, sobre todo a su época con CirKus y a su colaboración con The Thing. Pero en general, Blank Project no suena para nada a revival. Suena urgente, nervioso, minimalista y bastante lo-fi, a soul bañado de música electrónica, con gotas de jazz de vez en cuando, y hecho con baterías, cajas de ritmos poco sofisticadas, sintes disonantes, y espíritu casi punk en su concepción, grabación y aire general, íntimo e inmediato (se grabó en cinco días, y se nota). Las letras son igual de incómodas e íntimas que su sonido, como si fueran páginas sueltas de su diario, donde reflexiones sobre la mortalidad y el duelo (Across The Water) o la maternidad conviven con preocupaciones más mundanas, como la falta de dinero. Todas parecen un poco raras sobre el papel, pero Neneh las vende con una mezcla de naturalidad y falta de arrogancia que hace que entren con facilidad.

Se ha hablado bastante de la colaboración de Kieran Hebden (Four Tet) en la producción, pero la verdad es que a él casi ni se le nota (al igual que a la sueca Robyn, que tiene que salir en los créditos de Out Of The Blue para que nos demos cuenta de que está en esa canción): parece que Kieran se hubiera limitado a encender los micrófonos, aportar alguna caja de ritmos sabia de vez en cuando (como la que preside las estrofas del funk líquido y sensual de Naked, o la que acompaña a la primera mitad de Everything, el cierre del disco), y no mucho más. Seguro que esto no es cierto, y que Kieran es tan responsable del sonido del disco como el resto, pero al escuchar Blank Project parece que los únicos en la habitación son Neneh, el duo RocketNumberNine, que aportan las baterías y sintes que pueblan el disco, y el oyente.

Y es que, como ya he dicho antes, Blank Project es un disco muy íntimo, y tan intenso, excéntrico y cool como su autora, lleno de canciones tan seductoras como incómodas entre el soul, el funk y el pop, con un pie en las melodías inmediatas y otro en la experimentación, y que es tan vibrante que parece más propio de un debutante que de alguien que tiene casi 50 años y que lleva casi 30 en la música. Dios salve por muchos años el espíritu libre e inquieto de Neneh Cherry, y ojalá no nos haga esperar tanto tiempo antes de su nueva entrega.


Mi nota: 7.5

Mis favoritos: Across The Water, Blank Project, Naked, Dossier


Daniel Díaz.





Blank Project








Web oficial
MySpace
Twitter
LastFm
Facebook


Posted in , , , , , | Leave a comment

Video-The Spiracles



The Spiracles es el proyecto del peruano Luis Rodriguez, ex guitarrista y compositor de la banda Resplandor, y de Tania O’Connor quienes están a punto de lanzar su álbum debut siendo "Fireflies" el primer single que lo anticipa. Por lo pronto, aquí el video del mismo.


Posted in , , , , | Leave a comment

Sean Nicholas Savage-Other Life



"Lonely Woman" y "She Looks Like You" pertenecen al último álbum de Sean Nicholas Savage titulado "Other Life", que curiosamente es el debut de un artista prolífico que hasta entonces compartía su trabajo a través de internet, instrumento que le sirvió para convertirse en una especie de artista de culto. En "Other Life" encontraremos romanticismo a borbotones en un formato pop de suaves trazos que posee una deuda para con el soul blanco. Savage postula para ser el nuevo rey del pop independiente romántico con este "Other Life", viaje nostálgico que paradojicamente suena a futuro.



Posted in , , , , , | Leave a comment

Mp3-Sombear


La canción “Love You In The Dark” da título al nuevo álbum de Sombear que saldrá a la venta a finales de julio.


Posted in , , , | Leave a comment

Stream-Adam Green and Binki Shapiro


Adam Green (Moldy Peaches) se une a Binki Shapiro (No Joy) para sacar al mercado un disco homenaje a los grandes duetos pop que nos ha dado la historia de la música, tales como Nancy Sinatra y Lee Hazlewood o Sonny y Cher. El álbum homónimo es el debut de este dúo, continuación de "Fall" un EP que adelantaba intenciones.

Posted in , , , , , | Leave a comment

Jherek Biscoff-Composed


Jherek Biscoff es un músico reconocido no solo por su calidad como compositor, sino también porque es un "todo terreno" que compone para todo tipo de proyectos, sean soundtracks, música para teatro, rock, etc. Pero bueno, para su nuevo álbum de pop orquestal, "Composed", el de Seattle no contaba con el presupuesto para pagarle a toda una orquesta, así que fue a  la casa de cada uno de los músicos para así grabar la parte que correspondía a cada uno de ellos, las que obviamente mezcló luego en el estudio. Pero además de tan entretenida historia, Jherek contó con la colaboración de, por ejemplo, David Byrne o Nels Cline (Wilco), situación que habla del prestigio ganado por Jherek en los últimos años. Un álbum elegante, con canciones redondas, de fino acabado que sin duda nos deja a la espectativa acerca de cual será su siguiente paso.


Posted in , , | Leave a comment

Cults-Cults




Este último año la política de muchas discograficas es más que evidente, y se divide en dos principios: 1)apostar por duos conformados por chico y chica; 2)las bandas tienen que sonar al pop de chicas de los años sesenta. Pues bien, en lo que va del año(esta apuesta empezó aproximadamente desde hace un par de años ) ya no recuerdo cuantas bandas o dúos han transitado por estas carreteras ya trazadas de antemano, aunque debo decir también que muchas de estas apuestas han entregado trabajos de más o menos para arriba. Ahora le toca el turno a Cults, dúo de New York que trabaja el “Wall of Sound” de manera inpecable, adornándolo de pequeños detalles(campanas,arreglos de cuerdas,etc)que le otorgan ese carácter de pop de habitación, casi artesanal. Sin duda, la voz de Madeline Follin le da a las canciones ese aire juvenil, tan afín a las canciones pop de los años 60’s, era Phill Spector, el rey indiscutible de la producción pop. Las canciones tienen, a pesar de su sonido candido, esa actitud irreverente que permite a los adolecentes sentirse los amos del mundo aunque sea por un momento. “Cults”, el álbum debut de los neoyorquinos, es una perla cargada de emociones intensas, tan lleno de esa candida belleza.


Posted in , , , | Leave a comment

Secret Cities-Strange Hearts




Secret Cities es una banda americana que debutó el 2010 con el álbum “Pink Graffitti”, disco que resumió las intenciones del trío: pop de fino acabado, juego de voces al mejor estilo del pop californiano (ellos provienen de Fargo)y una producción final que los presentó como si se hubieran quedado atrapados por el tiempo, allá por los 60´s. Para este 2011 entregan un segundo trabajo, “Strange Hearts”, un álbum que mantiene las intenciones de los americanos aunque con mejores resultados. El disco tiene un sonido que uniformiza las canciones, presentándolas como un grupo compacto. Sin embargo, la uniformidad que presenta el disco no influye en la vida propia que posee cada canción, ya que los finos arreglos de cada una de ellas se trasluce detrás del muro vintage, mostrando la riqueza interna. Un trío a tomar en cuenta, que si bien repiten las formulas que están tan de moda en los últimos años, muestran una capacidad compositiva digna. A no perderles el rastro.



Posted in , , , | Leave a comment

The Dodos-No Color




Han pasado algunos años desde que tuve la suerte de departir con los chicos de The Dodos, chicos sencillos y simpáticos, cuando estos se encontraban promocionando por medio mundo su aclamado “Visiter”. Pues bien, luego de un álbum con tibia acogida (“Time To Die”), los chicos de San Francisco lanzan uno nuevo para este año llamado “No Color”, con el que se acercan a la esencia del “Visiter”, es decir, claridad en las cuerdas y una percusión tribal, una ecuación que origina un “ping pong” constante entre melodía y adrenalina. La complejidad no se contrapone a la claridad ya que la primera no determina las estructuras de las canciones sino tan solo el despliegue del virtuosismo de los músicos, que felizmente no se quedan en la densidad innecesaria. Al parecer The Dodos vuelven a lo suyo, a lo que mejor hacen.


Posted in , , , , | Leave a comment

R.E.M-Collapse Into Now




Los años pasan y todo envejece conmigo. Al menos eso me parece percibir, o me apetece pensar. Una de las bandas que me acompaña en este camino hacia la eterna madurez es R.E.M, banda que no necesita mayores presentaciones por motivos obvios. Pues bien, este año cumplen 30 años de vida artística y lo celebran lanzando “Collapse Into Now”, un disco grabado entre Nashville, New Orleans y Berlín, que de alguna forma trasluce el espíritu que emanan estas tres ciudades. El folk, el country y el rock acelerado presentados, juntos pero no revueltos, en un disco que muestra a los de Georgia en un buen estado de forma, incluso por momentos acercándose al nivel del clásico “Automatic For The People”. Dominan los tiempos, mezclan la velocidad con las texturas en donde brilla la guitarra de Peter Buck. No se puede dejar de mencionar la participación de Patti Smith cerrando un disco que mantiene la clase que ya es costumbre.


Posted in , , , , , | Leave a comment

Dum Dum Girls-He Gets My High EP




El debut de Dum Dum Girl, “I Will Be”, fue una grata sorpresa ya que desprendía frescura y atrevimiento con esa mezcla de pop y distorsión. Pues bien, para este año, la banda de Kristin Gundred ha sacado un EP que alarga la esperanza que se tiene en ellas: “He Gets My High”, son solo 4 canciones, menos de 15 minutos, pero suficientes para comprimir la esencia de la banda, aunque poniendo en evidencia las principales virtudes que poseen. Canciones que fusionan el pop de los 60’s, parte ya de su identidad, el ruido que se mezcla con él, e historias que narran la complejidad de las emociones. Y como si fuera poco, cierran el EP, con la canción de The Smiths que marcó los corazones de toda una generación, “There is a Light that Never Goes Out”, una canción releída y adaptada al estilo de la banda de California.


Posted in , , , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.