
Este año 2013 fue sin duda el año de los regresos inesperados. Felizmente, la mayoría de ellos fueron regresos que estuvieron acorde al status de culto de determinados artistas o bandas. Regresos largamente esperados como los de de David Bowie, My Bloddy Valentines, Boards of Canada, Nine Inch Nails, Prefab Sprout o Daft Punk, clásicos contemporáneos como The Knife, Queens of the Stone Age, Locust o Sebadoh, o grandes nombres de los últimos años como Arcade Fire, Vampire Weekend o Bill Callahan, por nombrar algunos de los nombres que se me vienen a la mente. Lo cierto es que la mayoría regresó por la puerta grande, recordándonos que a veces no se necesita ser tremendamente rupturista con respecto al propio pasado para poder firmar trabajos de calidad. No podemos obviar que la primera parte del año estuvo plagada de bandas con influencia psicodélica, por allí estuvo la apuesta de muchas de las publicaciones especializadas y de los blogs de tendencias. Una de las cosas que también me parece interesante resaltar es que dificilmente los álbumes que salieron al mercado a inicios de año goza de demasiado beneficios comparando con los que gozan los trabajos aparecidos a mediados o finales de año. Eso pueden apreciarlo en la mayoría de listas elaboradas por blogs, revistas,etc. A continuación, les presento un grupo de álbumes que no entraron entre los 50 del año pero creo que merecen ser mencionados ya que se trata de trabajos dignos de mención. Al final, este asunto de los rankings es subjetivo y sus resultados bastante relativos, siendo la elaboración del ranking de Radio Free Europe tan suceptible de cuestionamientos como también puede serlo cualquier otro ranking elaborado.por otro medio enfocado en la música independiente. Espero les guste.