Discos que debo mencionar




Los días pasan a una velocidad que ni el tiempo los ve. De la misma forma, la cantidad de discos que quedan al margen de la reseña son demasiados. Si se han dado cuenta, la lentitud con la escribo se debe en gran parte a mi afán por escuchar bien los discos, porque me encanta la música, así de sencillo. No puedo postear música como si fuera algo desechable sólo por ser el bloguero más posteador o el de las primicias. Uno de los motivos de este blog es postear la música que me gusta, y tratarla con cariño, como si se tratara de una dama vestida de hada. Sin embargo, hay discos que también merecen mención, y si bien no me detendré a revisarlos en profundidad, compartiré algo del material para que los lectores de este pequeño blog puedan informarse, y profundizar por su cuenta. En fin, desde ahora mencionaré en un mismo post, discos que me parecen interesantes, en algunos casos serán trabajos excelentes que se me pasaron en el momento, o quizás sólo buenos discos. Bueno, aquí van mis primeros 3, y espero les guste.


Posted in , , , , , , | Leave a comment

Scott Walker: The Drift




Luego de un día agotador, no quiero escuchar nada nuevo, sino más bien algo pesado, que envuelva mi fragilidad mental, aquella a la que cualquier ser mortal se acerca cuando la medianoche se avecina. Quizás estoy loco para escoger el “The Drift” de Scott Walker, un clásico contemporáneo, con pocos años de edad (4) pero con la madurez suficiente para penetrar en la mente y el alma del oyente de turno. Nada de adornos, ni tampoco niñerías, “The Drift” es un álbum punzante, en su temática y en el sonido, mostrando el por qué Walker es considerado una leyenda viva de la música popular contemporánea.


Posted in , , | Leave a comment

Plastikman-Closer




Richie Hawtin utiliza el seudónimo de Plastikman para convertirse en uno de los súper héroes del techno minimal. Nacido en Canadá pero criado en Inglaterra, Plastikman es uno de los referentes indiscutibles del “techno inteligente”(IDM), capaz de crear atmósferas abrumadoras partiendo de sonidos mínimos, teniendo como fuentes al acid-house y el techno de Detroit. Si bien se alzó con los créditos suficientes para ser considerado seriamente en los noventas, es con “Closer” (2003) que firma su álbum más personal.


Posted in , , , | 1 Comment

Radar:Portugal




Portugal es una banda chilena que se caracteriza por un pop de finos acabados que nos transporta a un temporal de emociones causados por el tiempo. Su primer disco, "Viajes de Memoria", es un paseo por la melancolía a través de unas composiciones más que interesantes. A continuación, una presentación de la banda a cargo de Fabián Rosales, bajo de la agrupación, así como una entrevista, y claro, el disco "Viajes de Memoria" para bajárselo.


01 Donde Debo Estar by Portugal


09 Uhu by Portugal



Posted in , , , | 3 Comments

Stevie Wonder-Innervisions




Hace algunos meses, en un foro de música, leí como un dj que suele poner discos en algunas fiestas de temática ochentera (new wave, post punk y demás hierbas) menospreciaba la música negra, y al contrario, resaltaba las virtudes de la música blanca, la de “vanguardia”. Lo que al parecer desconoce dicho señor es que mucha de la música que es de vanguardia tiene sus raíces en la música negra. Desde sus inicios, el rock y todas sus variantes han bebido, no sólo del ritmo de la música negra, sino también del espíritu de la misma en todas sus formas. Uno de esos nombres imprescindibles que nos ha regalado la música negra es Stevie Wonder, aquel artista negro que venda su ceguera con unos eternos lentes negros. No voy a negar que cuando lo escuché por primera vez lo odiaba a rabiar, sobre todo por esas baladita insustancial que fue “I Just Called To Say I Love You”. Sin embargo, luego conocería su época dorada, la de los 70’s, y es allí donde pude comprender su importancia en la música popular contemporánea.


Posted in , , , | Leave a comment

Matthew Dear-Black City




Matthew Dear es un artista que ha ido creciendo con el paso del tiempo. Ya no se le puede llamar DJ, ya que estos mantienen fidelidad a una línea trazada por la seguridad. Lo más apropiado es llamarle productor multifacético, por la sencilla razón de que cada trabajo entregado ha sido una nueva vuelta de tuerca, una exploración en el feudo de la electrónica. Empezó pinchando discos, pasando luego por el minimalismo, para finalmente hacerse conocido por los sonidos espectrales. Para este 2010 nos regala “Black City”, un álbum que resume todo lo aprendido, pero que además agrega sonidos exóticos, que lejos de mostrarlo apropiado para las luces de neón, lo presenta en una tonalidad oscura.


Posted in , , | 1 Comment

Nitomiko-Selva de Mar




Hace poco el alter ego del español Juanjo Pedro, Nitoniko ,me envió vía email lo que es su álbum debut, “Selva de Mar”, un disco que hace gala de un pop simple y empalagoso. Para ser sincero, es de los grupos que odias o amas. Las letras son simples, por lo que suenan poco forzadas. Los temas nacen de la cotidianeidad, motivo por el que se puede mezclar con nuestra experiencia.


Posted in , , | Leave a comment

Modest Mouse-The Moon and the Antarctica




Desde el título del álbum, “The Moon and the Antarctica”, Isaac Brock, principal ideólogo de Modest Mouse, ya nos sugiere sobre que va el viaje que empezaremos a vivir al interior del disco. No puede haber lugares más solitarios que la luna y la Antártida, ajenos al calor e interacción. Es evidente que estamos en presencia de un disco que se sumerge al interior de diversas sensaciones, y para ello hace uso de diversos instrumentos que abren la paleta sonora con la finalidad de crear diversos matices.


Posted in , , | Leave a comment

Betty and the Werewolves-Teatime Favourites




Parece que la industria musical se ha decidido por apoyar a bandas con mujeres como protagonistas, y no estoy hablando de pop dulzón, sino más bien de mujeres “con los pantalones bien puestos”, con una perspectiva distinta de lo que es el rock, aunque no nueva. Siempre han existido bandas de dicho perfil, aunque nunca se ha presentado en forma de fenómeno que resalta, no sólo en el aspecto cualitativo, sino también en el cuantitativo. Betty and the Werewolves es la nueva propuesta llegada desde Inglaterra, una banda que combina el punk con las melodías pop.


Posted in , , , , | Leave a comment

Propaganda-A Secret Wish(Deluxe Edition)





Una de las pocas canciones que pueden denominarse como “perfección pop” es “Duel” de la banda alemana Propaganda. ¿Quién no recuerda aquella joya escondida de los 80’s colada en la FM? Bueno, la canción tiene un encanto especial, ¿quién carajo puede dudarlo? Lo que sucede es que luego no se escuchó de la banda, o quizás algo menos que poco (por ejemplo, la techno opera “Dr Mabuse”, hit en UK). Para este 2010, y como es costumbre desde hace algunos años con los discos clásicos, ha salido al mercado una versión Deluxe de “A Secret Wish”, el clásico de la banda, que justamente tiene a “Duel” como una de sus canciones insignias.


Posted in , , , | Leave a comment
Radio Free Europe. Con la tecnología de Blogger.

Search

Swedish Greys - a WordPress theme from Nordic Themepark. Converted by LiteThemes.com.